Ahora que ya hemos instalado compiz, le hemos puesto el tema que más nos gusta y hemos configurado su comportamiento y efectos llega el momento de grabar el resultado para poder enseñar nuestras configuraciones a los demás, colgarlas en Youtube.com o usar los vídeos para ilustrar artículos como este.- Instalar el programa de grabación
 
Instalaremos el programa con la orden:
$ sudo apt-get install gtk-recordmydesktopOtras alternativas que también nos pueden servir son:
- krecordmydesktop: para entorno KDE
 - recordmydesktop: en modo texto
 - xvidcap: capturador antiguo pero con muchas opciones
 
Podemos ejecutar el programa desde el menú Aplicaciones - Sonido y Vídeo - gtk-recordMyDesktop o abriendo un terminal y ejecutando:
$ gtk-recordMyDesktop- Las opciones
 
- Calidad del video: dependerá de la potencia de vuestro PC y de la calidad deseada, un buen valor para grabaciones caseras es entre un 75 y un 80%
 - Calidad de audio: lo mismo, si no quereis sonido se puede desactivar completamente
 
- Grabar un vídeo
 
Al detenerlo tendremos en su carpeta el archivo output.ogg que contiene lo que hemos grabado.
Nota: estos videos crecen rápidamente en tamaño, os recomiendo que planifiqueis bien lo que quereis grabar antes de darle al botón y que intenteis mantener el video lo más corto posible para facilitar su transmisión por la red.
- Convertir el video
 
$ sudo apt-get install mencoderPara aprender a usar mencoder podemos leer su página del manual o buscar alguna buena guía por internet, pero aquí os dejo algunos comandos básicos que os pueden ser de utilidad:
Convertir el video a formato avi:
$ mencoder video_inicial.ogg -oac pcm -ovc lavc -lavcopts vcodec=xvid:mbd=2:trell:autoaspect -o ~/video_final.aviRedimensionar el video a 320x240 pixels:
mencoder video_inicial.ogg -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4 -vf scale=320:240 -o video_final.aviAñadir una pista de audio:
mencoder video_inicial.avi -o video_final.avi -ovc copy -oac copy -audiofile pista_audio.mp3- Artículos relacionados
 
Compiz: El decorador de ventanas
Compiz: Configuración básica
Compiz: Efectos (I)
Compiz: Efectos (II)
- Enlaces de interés
 
Hachemuda.com: RecordMyDesktop: graba tus propios screencasts
Hachemuda.com: Ejemplos de comandos de Mencoder para edición de video en GNU/Linux
Cesarius.net: Screencast: Instalando RecordMyDesktop



7 comentarios :
Esta genial... Lo vengo usando hace rato para reportar bugs o para postear cosas...Esta genial... Lindo post encima, explicativo
Mi pobre ordenador no puede con estos programas, necesitan mucha CPU.
Una lastima, porque es una utilidad bastante buena
@alberto: en realidad lo más importante es tener una buena gráfica, las nvidia serie 9000 son baratas y muy potentes.
@nicolaide: si, grabar lo q haces en el escritorio tiene muchas utilidades, a mi me permite tener un blog :-)
Casualmente, hace unos días, hice un par de videotutoriales, aunque con el relativamente antiguo XvidCap, y luego realicé el montaje en Cinelerra.
También he probado el RecordMyDesktop, y me gusta mucho una cualidad que tiene y de la que carece el XvidCap: es capaz de seguir al puntero en tomas cercanas.
Eso sí, en ambos no he sido capaz de grabar imagen y sonido a la vez, sólo imagen, porque salía un error o desaparecía del escritorio.
¡Saludos!
Hola, muchisimas gracias, estaba buscando un programa que haga esto
muy bueno el tuto, es simple y efectivo
Saludos!
Interesante el tema y coincido con quienes aprueban la calidad del resultado. Considero que debería ampliarse lo relacionado con la configuración del sonido pues en mi caso no logro la captura, por ejemplo, del sonido que acompaña a la señal de TV. Veo Tv con Tvtime y quisiera caturar algunos spots sin éxito. Gracias por el aporte.
me sirvió de mucho :)
Publicar un comentario