En este artículo empezaremos por lo más básico: la instalación del entorno de desarrollo.
- Instalar Java
sudo apt-add-repository "deb http://archive.canonical.com/ natty partner"sudo apt-get updatesudo apt-get install sun-java6-jdksudo update-alternatives --config javaNota: la instalación llegará a un punto en que muestra una ventana de texto para aceptar la licencia, no intentéis hacerle clic con el ratón, para pulsar "Aceptar" movéis el cursor con la tecla Tabulador y una vez esté resaltada la palabra Aceptar la pulsáis con la tecla Intro.
![]() |
| Para movernos por estas pantallas usaremos las teclas Tabulador e Intro |
- Instalar Android SDK
Descarga el archivo android-sdk_r13-linux_x86.tgz
Descomprímelo en algún sitio donde lo tengas localizado (yo usaré ~/android-sdk-linux_x86/)
Con un gestor de archivos o por linea de comandos entra en la carpeta ~/android-sdk-linux_x86/tools y ejecuta el archivo android
![]() | |||
| Contenido del Android SDK |
Nota: esta descarga puede ser muy larga, déjale tiempo y no la canceles. Puedes pasar al siguiente punto mientras acaba.
![]() |
| Android SDK Manager actualizando los paquetes instalados |
- Instalar Eclipse
sudo apt-get install eclipseUna vez instalado podéis ejecutar el programa desde el menú Programación:
![]() |
| Interfaz de Eclipse |
- Configurar Eclipse
En el cuadro de diálogo que aparecerá le damos los siguientes datos:
Name: Android Plugin
Location: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
Seguimos marcando: Developer Tools - Next - Finish. Descargará el plugin (dará aviso de software no firmado, está bien), nos pedirá que reiniciemos Eclipse y ya tendremos el entorno preparado para empezar a programar.
- Más información
Android Developers SDK
http://www.eclipse.org/
- Artículos relacionados




No hay comentarios :
Publicar un comentario