Metacity es el gestor de ventanas por defecto en Gnome (cuando no se usan los efectos de escritorio, en ese caso el gestor es compiz) y aunque sus posibilidades de configuración son casi tan escasas como su documentación, podemos usar la extensión composite para dotarlo de algunos efectos interesantes.Es una buena opción para aquellos usuarios que valoran la sencillez de metacity pero quieren aprovechar la vistosidad de los efectos aportados por composite sin necesidad de recurrir a recargados escritorios 3D como compiz.
- Antes de empezar
Para poder utilizar la extensión composite debemos tener activada la aceleración gráfica, ya sea utilizando el driver de nuestra gráfica o mediante la librería de aceleración por software Mesa.
Además será necesario editar la configuración del servidor gráfico:
$ sudo gedit /etc/X11/xorg.confañadir estas lineas al final del archivo:
Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSectiony reiniciar el servidor gráfico.
- Activar el composite en metacity
$ gconf-editor /apps/metacity/general
Sólo es necesario marcar la opción compositing_manager y de inmediato tendremos acceso a los nuevos efectos.O con una sola orden:
$ gconftool-2 -s --type bool /apps/metacity/general/compositing_manager true- Mejoras obtenidas
Más ejemplos en http://people.freedesktop.org/~keithp/screenshots/Más información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Metacity
http://freedesktop.org/wiki/Software/CompositeExt









1 comentario :
si si, jo tb crec que ens van quedar coses...
que tal Muchachito?
que tal la eufòria?
una abraçada!
Publicar un comentario